Dr. UlisesEnzetti
  • Inicio
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Dr. UlisesEnzetti
  • Inicio
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Servicios Legales Especializados en Riesgos del Trabajo

SERVICIOS LEGALES DEL DR. ULISESENZETTI

Reclamaciones por Accidentes Laborales:

Reclamaciones por Accidentes Laborales:

Reclamaciones por Accidentes Laborales:

 Representación para obtener la compensación adecuada por daños derivados de accidentes en el trabajo. 

Enfermedades Profesionales:

Reclamaciones por Accidentes Laborales:

Reclamaciones por Accidentes Laborales:

 Gestión de reclamos por enfermedades como disfonía, tendinitis, hipoacusia, entre otras. 

Litigios y Audiencias Administrativas: en Litigios Laborales

Litigios y Audiencias Administrativas: en Litigios Laborales

Litigios y Audiencias Administrativas: en Litigios Laborales

 Representación en audiencias ante organismos y tribunales laborales para defender tus derechos. 

Reclamación de Indemnizaciones por Incapacidad

Litigios y Audiencias Administrativas: en Litigios Laborales

Litigios y Audiencias Administrativas: en Litigios Laborales

 Gestión y tramitación de reclamaciones para obtener indemnizaciones por incapacidad derivada de accidentes laborales o enfermedades profesionales. 

Enfermedades Profesionales: ¿Sabías que el trabajo puede afectar tu salud?

Enfermedades Profesionales: ¿Sabías que el trabajo puede afectar tu salud?

Enfermedades Profesionales: ¿Sabías que el trabajo puede afectar tu salud?

 Las enfermedades profesionales son aquellas que surgen como resultado directo de las condiciones o el ambiente laboral. En Argentina, la Ley de Riesgos del Trabajo protege a los trabajadores afectados por estas condiciones, y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ARTs) tienen la responsabilidad de cubrirlas. Conocerlas te permitirá actuar a tiempo y proteger tus derechos. 


Principales Enfermedades Profesionales

  • Disfonía Profesional → Afecta a docentes, locutores y profesionales que usan mucho la voz. Causa ronquera, fatiga vocal y pérdida de voz.


  • Hipoacusia Neurosensorial → Pérdida auditiva por exposición prolongada a ruidos intensos, común en operarios de fábricas.


  • Enfermedades Musculoesqueléticas → Como hernias de disco, tendinitis y lumbalgias, típicas en trabajos con esfuerzos físicos repetitivos.


ACCIDENTES LABORALES

Enfermedades Profesionales: ¿Sabías que el trabajo puede afectar tu salud?

Enfermedades Profesionales: ¿Sabías que el trabajo puede afectar tu salud?

Los accidentes laborales son aquellos que ocurren en el lugar de trabajo o durante el desempeño de actividades relacionadas con el trabajo, y pueden incluir una variedad de lesiones, como fracturas o roturas. Estos accidentes pueden tener un impacto significativo en la salud y la capacidad laboral de los trabajadores.


  • Caídas y resbalones → Pueden ocurrir en escaleras, pisos mojados o superficies irregulares, causando fracturas, esguinces o golpes.


  • Golpes por objetos → Cuando un trabajador es impactado por herramientas, muebles o materiales mal asegurados.


  • Accidentes de tránsito “in itinere” → Choques o atropellos mientras el trabajador se traslada hacia o desde su trabajo.

 Recorda que tus derechos están protegidos por la ley. Si crees que puedes estar sufriendo alguna enfermedad profesional, contáctanos! Podemos ayudarte a comprender tu situación, gestionar tu reclamo y asegurar que recibas la compensación que te corresponde. 

Obtén más información

  • Sobrecarga Vocal:   El uso constante de la voz sin descansos adecuados puede causar fatiga vocal, disfonía e incluso nódulos en las cuerdas vocales, afectando la capacidad de los docentes para comunicarse a largo plazo. 
  • Condiciones Ambientales:   Aulas mal ventiladas, con mucho ruido y mala acústica, obligan a los docentes a elevar la voz, lo que aumenta el riesgo de daño vocal y contribuye al desgaste físico y mental. 
  • Falta de Formación en Técnicas Vocales:   Muchos docentes no reciben formación sobre el cuidado de su voz, lo que puede llevar a problemas crónicos que afectan tanto su salud como su desempeño profesional. 


  • Caídas: Tanto desde alturas como al mismo nivel, las caídas son una causa común de fracturas en el entorno laboral, provocadas por superficies resbaladizas o falta de medidas de seguridad adecuadas.
  • Golpes:  Los impactos con objetos o maquinaria ocurren por falta de barreras de protección o mal manejo de herramientas, generando lesiones graves como fracturas.
  • Accidentes de Tráfico:  Los desplazamientos laborales, ya sea en vehículo propio o de la empresa, suponen un riesgo de fracturas debido a distracciones, fatiga o condiciones adversas de la vía. 
  • Esfuerzos Físicos Excesivos:  Levantar cargas pesadas sin técnica adecuada o sin equipos de apoyo puede causar fracturas, especialmente en la columna y extremidades, agravado por la falta de formación en ergonomía. 


 Si necesitas más información sobre cualquiera de nuestros servicios o deseas agendar una consulta, no dudes en contactarnos. 

Obtén más información

Copyright © 2025 Dr. UlisesEnzetti - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • SERVICIOS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar